"Con una carcajada puedes ganar un día de vida", dice una frase popular. Esta sentencia fue la que llevó a María Cruz García Rodera, una reconocida naturópata española, a fundar, hace ya seis años, la primera Escuela de Terapia de la Risa en España.
Está ubicada en Barcelona y por ella han pasado psicólogos, sociólogos, periodistas, enfermeros y algunos médicos de varias especialidades, para seguir distintos cursos sobre los beneficios saludables y estéticos de la risa; enseñanzas que aplican posteriormente en su trabajo diario.A juicio de esta naturópata, reírse es una función biológica necesaria que ayuda a mantener el bienestar total y físico. Además, asegura que "el mal humor baja las defensas y es un caldo de cultivo para que acampen a sus anchas todo tipo de virus y bacterias".
En las clases de este centro barcelonés se estudian, entre otras disciplinas, la anatomía y la fisiología de la risa, los tipos de risa y su significado además de los bloqueos que nos impiden reír abiertamente, que son tratados y curados a través de la risa.
García Rodera afirma que, aunque pueda parecer mentira o exageración, "la risa adelgaza", y explicó que "cuando reímos, el movimiento del diafragma produce un masaje interno en el estómago, el intestino, el hígado, páncreas y vesícula". Una estimulación, dice, que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y a eliminar toxinas.
La risa fortalece el corazón, adelgaza, evita el estrés y cuida la piel.
Los beneficios de la risa
Los expertos dicen que la risa tiene multiple ventajas:
- Evita la depresión y la angustia.
- Cuando uno se ríe segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.
- Al reír, el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro que circulan en el organismo con un efecto analgesico.
- Al reírnos estamos haciendo ejercicio,con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa.
- Actúa como un masaje, la columna vertebral y cervicales que es donde por lo general se acumulan tensiones, se estiran al reirnos. Además, se estimula el bazo y se eliminan las toxinas. Con este movimiento el diafragma origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas.
- Nos limpia ya que al reírnos se lubrica y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.
- Cuando ríes entra el doble de aire en los pulmones, de ahí que la piel se oxigene más. En concreto, los pulmones mueven 12 litros de aire en vez de los 6 habituales, lo que mejora la respiración y aumenta la oxigenación. Con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, al contrario lo tonifica.
- La risa nos da felicidad, además de favorecer en la producción de endorfinas, también hay más encefalinas en el cerebro, ambos neurotransmisores, formados por cadenas de aminoácidos, que se encuentran sobre todo en el sistema límbico y cuya función es combatir el dolor.
¡Sonríe y vivirás más saludablemente!
![]() |
http://www.nosotros2.com/mujer/la-risa-otro-modo-de-perder-kilos Lola Santaella - Periodista |
No hay comentarios:
Publicar un comentario