LA SONRISA SIGUE SIENDO LA MEJOR TERAPIA PARA LOS ENFERMOS - Doctor Sonrisal


Ciencia y humor no parecen marchar por los mismos carriles. Sin embargo, muchas historias en la vida demuestran que el estado de ánimo juega un papel fundamental en la salud de los pacientes.
Tras tomarlo en consideración, algunos médicos argentinos han revisado sus relaciones con la medicina y han cambiado sus batas blancas por... disfraces de payasos. A primera vista, esto podría parecer un chiste, pero en realidad es una parte importante del tratamiento de aquellos niños que padecen graves enfermedades.
Desde hace 7 años en el país existe una asociación de médicos-payasos, denominada 'payamédicos', que considera su objetivo a contribuir a la salud emocional del menor ingresado. Su método de curar concluye en la mezcla de los recursos psicológicos y artísticos: llevan a cabo las secciones especiales con los enfermos, aplicando elementos de juego, música, teatro, técnica de clown, magia y el arte humorístico en general.

Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/sociedad/issue_17402.html

"A mí me encanta la medicina, soy un enamorado de la medicina. Pero creo que a la medicina le faltan dos cosas: amor y humor", afirma uno de los fundadores de este grupo, el doctor José Pellucchi, especialista en terapia intensiva, en diagnóstico por imágenes y en psiquiatría. "Aparentemente el hospital tiene que ser siempre una cosa fría, gris... Nosotros en cambio ponemos un arcoíris de color en el gris del hospital y tratamos de que la persona mantenga un estado de ánimo optimista sostenido durante toda su internación y de esa manera hay un estímulo de las defensas".
Los 'payamédicos' que están coordinados y supervisados por médicos y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías orgánicas, no aspiran a brindar una medicina alternativa sino que funcionan como una parte más del equipo hospitalario para ayudar a curar a los pacientes.
http://actualidad.rt.com/actualidad/sociedad/issue_

No hay comentarios:

Publicar un comentario