Los responsables del centro aseguran que estos psicoterapeutas de cuatro patas consiguieron lo que los métodos tradicionales no pudieron: una mejoría notable y eficaz en los pacientes, desde todos los niveles terapéuticos.
Este novedoso sistema ha despertado la memoria en enfermos de Alzheimer, y ha obtenido resultados positivos en disminuidos psíquicos y físicos.
En el caso de los enfermos de Alzheimer se observaron resultados espectaculares, ya que el burro despierta en ellos las partes que se empiezan a deteriorar como la memoria.
Darles de comer, cepillarlos y realizar un circuito de psicomotricidad y estimulación sensorial con el animal es parte de la terapia que se desenvuelve dos días a la semana, bajo la supervisión del terapeuta y de la psicóloga clínica.
De encontrarse prácticamente en una situación de completo abandono, los burros pasaron a ser excelentes mediadores terapéuticos, del mismo modo que los caballos, los perros y los delfines.
El burro tiene muchas características terapéuticas. Es un animal que puedes abrazar, muy dócil, que puedes acariñar y con el cual interactuar. Por ello, las familias observan en poco tiempo, que los niños tienen más movilidad, hablan más en casa y tienen menos problemas de relación, debido a que el asno es un animal que los acepta tal como son.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6dtj0wujL3JGtKzkxOATN4I0px8z5Mh6_pCUK9fosS1fYSsYZCwfdOVwgi5WPFFcFtthDlpLTEwBNDinnoDp0OGv1Z-APapzsviytpdpfbjaHt563T7RHzOwdugZg4j_N2R54gY_6Zt_f/s320/11-abril-2010-18-50-23-espana-terapia-burros_detalle_media.jpg)
Desde esta localidad gallega el equipo conformado por profesionales de la psicología utiliza en sus programas burros abandonados y, en ocasiones, maltratados, que recogen y rehabilitan en sus instalaciones.
Se procura, sobretodo, que tengan un carácter dócil, por lo que en la mayoría de los casos se seleccionan machos castrados, y hembras de una cierta edad, sobre todo mayores de diez años y una vez que pasaron la adolescencia.
El siguiente paso es lograr un vínculo terapéutico previo. Solo a partir de ahí, la terapia empieza a funcionar, aunque se necesita de un periodo de tiempo para ver resultados un poco más profundos.
http://animalesterapeutas.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario