La familia es la base de la sociedad y la pareja quien la debe llevar adelante, por lo que su bienestar o crisis, se refleja en los hijos, personas que forman y trasciende a la sociedad.
La familia es el lugar primario donde se mesclan vivencias y comportamiento de cada uno de sus miembros. Allí se trasmiten los valores, modelos e información a los hijos, de allí la importancia de crear un espacio agradable, alegre y relajado donde de gusto estar.
Por esta razón vale la pena el esfuerzo en desarrollar matrimonios y parejas realizadas y felices en sus relaciones, lo que da como resultado lindas y significativas experiencias de vida a los niños, pareja y familia en general.
El bienestar de la pareja, se refleja en la personalidad, carácter y valores de los hijos, la sociedad, cultura, y hasta el país.
Así es que te animo y te aliento a realizar esfuerzos para cuidar y mantener el bienestar de tu familia.
Una familia con relaciones sanas, realizada y estable deberían ser tu ideal, ya una familia así, tiene el potencial de llenar las necesidad esenciales de cada individuo. (Amor, techo, abrigo, alimento, compañía, alegría)
Para lograr una familia realizada, es necesario de hacer esfuerzos personales y de pareja que vallan en la dirección de atender las necesidades y la calidad de vida de cada integrante.
Generalmente si la pareja matrimonial está bien, los hijos también lo están, de lo contrario la crisis de pareja afecta también a los hijos.
El reto de formar una familia feliz y estable está relacionado con la incorporación de principios, valores y referentes sanos por parte de cada miembro de la pareja para enseñarlos posteriormente a los hijos, ya que esta dinámica genera crecimiento, madurez y compromiso con el proyecto de ser familia.
De esta manera se crea un ambiente que sin duda proporciona grandes satisfacciones a nivel personal.
Esfuérzate en adquirir los recursos que te proporcionarán mejor calidad de vida a ti y los tuyos. Los buenos resultados vendrán a tu familia.
![]() |
http://consejeriadepareja.net/archives |
No hay comentarios:
Publicar un comentario