Para saber qué es un SPA, debemos conocer los tratamientos que ofrecen, de este modo podremos elegir el que mejor nos convenga.
El uso de terapias en base al uso del agua está orientado a combatir el estrés y las tensiones. Tienen su antecedente en los baños romanos, donde se empleaban las aguas termales para tratamiento de diversas afecciones.
La versión moderna de estos centros surge en la ciudad de SPA, en la provincia de Lieja, en Bélgica. En dicha ciudad se encontraba una fuente termal de cualidades curativas, conocida desde época romana, que fue promocionada como centro terapéutico, y a la que se le atribuían características rejuvenecedoras.
Los modernos SPA no ofrecen terapias de aguas termales, sino que emplean agua potable, la que carece de cualidades medicinales. En ellos se mezclan los tratamientos para la salud, belleza y el ocio, pues ofrecen terapias hídricas, centros de belleza, actividades deportivas, terapias de relax.
En general, todo SPA cuenta con piscinas, jacuzzi, hot tub, parafangos, sauna, también puede incluir aromaterapia, Reiki, masajes de diversos tipos. Cuando el SPA cuenta con aguas termales, se le denomina balneario o terma, para diferenciarlo de los anteriores.
Quien concurre a estos centros busca escapar del estrés y realizar tratamientos estéticos.
Entre los tratamientos más solicitados están los masajes corporales, los que tienen como finalidad el relax y el tratamiento de contracturas, problemas circulatorios, drenaje linfático, etc.
Los masajes son terapias que se emplean desde la antigüedad, y permiten aliviar diversas dolencias, tanto físicas como emocionales. Los SPA ofrecen gran variedad de alternativas de masajes corporales, aplicables a diversas áreas, piel, músculos, sistema nervioso, circulación.
Otras de las terapias que podemos encontrar son la osteopatía (estiramiento óseo), la quiropraxia (manipulación de vértebras), reflexología (terapia sobre las terminaciones nerviosas en pies y manos).
![]() |
http://www.universobelleza.com/conozcamos-que-es-un-spa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario