El buen humor protege relaciones de pareja, reduce estrés y mejora salud.
Un comentario gracioso, un buen chiste o una simple sonrisa pueden ser decisivos para persuadir a un cliente a comprar, para que el alumno aprenda mejor en clases o para que el paciente se relaje y no sienta tanto dolor ante la temida inyección. Esta positiva influencia del sentido del humor en la psicología de las personas se traduce también en su biología, ya que les permite manejar mejor el estrés, protege su inmunidad y, con seguridad, les facilitará tener una relación de pareja más estable y feliz.
Los distintos aspectos de este componente de la personalidad fueron tratados en el seminario “Sentido del humor: psicología y psicoterapia”, efectuado en la U. del Desarrollo (UDD). En la ocasión expusieron el doctor y profesor Willibald Ruch, director del Departamento de Personalidad y Evaluación de la U. de Zurich, Suiza, y el siquiatra Luis Tapia, terapeuta de pareja y docente de la UDD.

Y aunque el ambiente influye, se ha visto que las personas alegres e ingeniosas se sobreponen con mayor facilidad a golpes de la vida como son la muerte de alguien querido o una separación. Estudios demuestran que cuando las personas son invitadas a interactuar en una habitación algo oscura y deprimente, quienes tienen buen humor lo mantiene, y quienes no, tienden a apagarse y afectarse.
Análisis de sangre demuestran también que el humor mejora las defensas de las personas.
By: planocreativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario