"La risa al parecer hace que el tejido que forma el recubrimiento interno de los vasos sanguíneos, el endotelio, se dilate o expanda para incrementar la circulación de la sangre".
Así de simple. Un experimento con un grupo de voluntarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, en Baltimore (EE UU), dio como resultado lo que desde hace tiempo se murmura: la risa es un remedio infalible.
A los 20 conejillos de indias se les mostraron películas cómicas y otras que provocaban estrés mental.
Los resultados dados a conocer el pasado 7 de marzo mostraron "como mínimo que la risa compensa el impacto del estrés mental, que es perjudicial para el endotelio".
Sobra decir que cuando los voluntarios observaron los primeros 15 minutos de la película "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg, ¿recuerdan la balacera infernal del desembarco en Normandía?, "la circulación de la arteria braquial se redujo en 14 de los 20 voluntarios después de los fragmentos de la película que provocaba estrés mental. Por el contrario, la relajación beneficiosa de los vasos sanguíneos o vasodificación aumentó en 19 de los 20 voluntarios después de que vieran los fragmentos de la película que provocaba risa. En general, el promedio de circulación sanguínea aumentó el 22% durante la fase de risa, y disminuyó el 35% durante el estrés mental".
La existencia del endotelio y la importancia de mantenerlo en buen estado. Una buena carcajada, el estremecimiento de un chiste bien contado, la sonrisa como estrategia, todo puede ser susceptible de evitar la arterosclerosis, lo duro de las arterias, lo chamagoso de la tubería interna.
Luchemos por un endotelio sano, dígale no a la insuficiencia cardiaca, sonría a pesar de todo.
![]() |
http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/suplementos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario