El sentido del humor es el que ayuda a sobrellevar a los otros cinco - Doctor Sonrisal - Red Latinoamericana Saludable



En la actualidad existen muchos factores los cuales ponen de malhumor a cualquiera, pero lo ideal no es estancarnos en eso. El tener buen humor se vuelve una especie de característica que diferencia a las personas, todos tenemos algo de buen humor, sólo que no todos sabemos explotarlo.
Está científicamente demostrado que la salud y el buen humor están íntimamente relacionados. Cuando reímos estimulamos los aparatos circulatorio, respiratorio y el sistema nervioso simpático.
Eso sin contar que se ejercitan los músculos, evitando la flacidez facial y corporal. Así que ya no hay excusas, ¡sonríe!… Los beneficios de tomarse las cosas con buen humor son infinitos: mejora la salud física, ya que se refuerza el sistema inmunológico; previene enfermedades tan a la orden del día como el estrés y la ansiedad; y nos ayuda en nuestra relaciones sociales.
No obstante, cuando se habla de buen humor, no estamos hablando de la persona que cuenta anécdotas y se ríe por nada, que normalmente se trata de un condicionamiento social. El buen humor, en verdad, concierne a reírse de las cosas de lo cotidiano. De las incongruencias del día a día, de la comedia de la vida diaria, de las riñas, de los pequeños problemas de la rutina diaria e, incluso, de los tiempos difíciles que pasamos.
Hacer chiste de todo (obsérvese el buen sentido), es mucho más eficiente que presenciar un espectáculo de humorismo sofisticado, en que hemos disputado a gritos una plaza para aparcar. Se trata de llevar una vida de forma más leve, sin grandes apegos o valores desmedidos. Aún ante un trabajo más serio, siempre crear situaciones y soluciones que contengan con frecuencia un prisma de alegría, un disfrutar con todo lo que hacemos.
Y cada vez más la Terapia de la Risa viene siendo objeto de estudios, por tratarse de la expresión más explícita del buen humor y del positivismo. Según investigaciones, la risa tiene importante papel en la reducción de las hormonas implicadas en la fisiología del estrés, mejorando la inmunidad y reduciendo la presión de la sangre.
Las personas que saben divertirse y reírse son generalmente más saludables y más capaces de salir de situaciones de estrés con más facilidad. La reducción de la liberación de los cortisoles y de la adrenalina (hormonas del estrés y del envejecimiento precoz) es totalmente deseable, ya que como se sabe, su exceso desencadena el desarrollo de infecciones y dolencias.

¿Qué está esperando para comenzar a practicar la Terapia de la Risa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario