Mostrando entradas con la etiqueta colon irritable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colon irritable. Mostrar todas las entradas

Sábila, (Aloe Vera): La Planta Milagrosa - Doctor Sonrisal




  • Los increíble efectos del Aloe vera sobre la piel fue “re-descubierto” en los años 70 y se convirtió muy popular. Ahora es utilizado en todo el mundo en casi todo producto para la piel y el cuidado del cabello. El gel de aloe vera es un excelente hidratante para la piel. Suministra oxígeno a las células de la piel que aumenta la fuerza y la síntesis de los tejidos de la piel. Rejuvenece la piel, hidrata, y lo hace flexible.

  • Aloe vera es un antioxidante y combate el cáncer, especialmente el cáncer colorrectal o cáncer de colon.
  • Reduce y detiene la inflamación, tanto interna como externamente.
  • Oxigena la sangre y energía las células, hidrata la piel y repara los tejidos de la piel
  • Aloe vera cura problemas digestivos en el interior tales como el síndrome de colon irritable, estreñimiento, reflujo ácido – limpia el tracto intestinal
  • Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos que hacen que la sangre “pegada”  se “despegue”, y aumenta la oxidación de la sangre, y la circulación
  • Alcaliza el cuerpo, ayudando a equilibrar los hábitos alimentarios de altas cantidades de ácido.
  • Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física.
  • Estabiliza la presión sanguínea y reduce los triglicéridos.

  • http://www.oxypowder.net/salud-natural/sabila.

    Propiedades del Aloe Vera - Doctor Sonrisal - Red Latinoamericana Saludable


    Actualmente se le atribuye acción: emoliente, cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgica, desinfectante, atiinflamatoria, astringente, colerética y  reguladora de la digestión.

    El Aloe se administra oralmente bajo forma de bebida (zumo de las hojas, té de aloe) y en polvos y cápsulas. El Aloe actúa como purificante y desintoxicante, actuando sobre todo el aparato digestivo y penetrando en el tejido celular.
    Elimina las células muertas de la piel, ayuda a regenerar el crecimiento de las nuevas y favorece la salud de los tejidos acelerando la curación.
    Con frecuencia se descubren nuevas propiedades y usos para el Aloe, entre los que destacan ante sequedad y manchas de la piel, irritaciones cutáneas, quemaduras, acné, eccemas, verrugas, psoriasis, torceduras, esguinces, dolores reumáticos, artritis, úlceras bucales y gastroduodenales, gastritis y colon irritable.
    Aplicada sobre quemaduras, el Aloe calma el dolor y reduce la posibilidad de infección. En cortes y heridas, detiene la hemorragia ya que cierra y cicatriza las heridas gracias a su poder astringente.
    El Aloe es también útil en el tratamiento de herpes, lesiones radiológicas e infecciones de la piel.
    También ayuda a curar las heridas del cuero cabelludo y le añade brillo.
    Es tónico, purgante, estimulante de la formación y secreción de bilis y ayuda a eliminar parásitos intestinales. Estimula el apetito, facilita la digestión, favorece la función del hígado y reduce los gases. . 

    http://nutricionycontroldepeso.cl/nutricion