Mostrando entradas con la etiqueta SALUD MENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD MENTAL. Mostrar todas las entradas

La felicidad es fuente de salud, 'Psicología Positiva' - Doctor Sonrisal


Que la felicidad es salud no es sólo un tópico. Recientes investigaciones corroboran que las emociones positivas pueden ser potenciadas y ayudan a prevenir la aparición de determinadas enfermedades.
La llamada 'Psicología Positiva' está revolucionando el concepto actual de felicidad y de salud mental ya que dirige la atención a sentimientos y sensaciones como el amor, el humor, la inspiración creativa, el optimismo, la empatía, el altruismo, la ética en el trabajo y el esfuerzo de superación personal.
Carmelo Vázquez, Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid y responsable de los últimos estudios, asegura que el secreto está en "intentar potenciar lo mejor de nosotros mismos, incluso cuando nos encontramos mal".

http://joaquimmunte.blogspot.com/2007

"Vida Slow", Slow Food - Doctor Sonrisal




La "Vida Slow" es una cambio cultural hacia la desaceleración de nuestra forma de vida y hacia un mayor disfrute de la misma. Basándose en una vuelta hacia la revalorización de los afectos, la realización de actividades placenteras y en comer saludablemente (Slow Food, no Fast Food). Consiste en un cambio en nuestra actitud ante la vida, relacionado con la desaceleración en la forma de comer, de trabajar, un mayor espacio para el ocio, el relax, los hobbies y las relaciones afectivas.
El Movimiento Slow comenzó en 1986 como una protesta en Roma ante la apertura de un restaurante McDonald's en Piazza di Spagna.
Propone, asimismo, tomar en forma conciente el control de nuestro tiempo en lugar de vivir bajo la tiranía del mismo, encontrando un equilibrio entre nuestras obligaciones (laborales, académica) y la tranquilidad de gozar de estar en familia, de una caminata o de una comida saludable (con alto contenido de frutas y verduras).
En esta era tecnológica trabajamos y comemos más rápido y dormimos menos horas de las necesarias, sin embargo, las cosas más importantes de la vida deben ser tomadas con más calma.
Ya no existen más los Domingos de descanso, hoy el mundo funciona las 24 horas sin parar, todos los días del año.
La Vida Slow no significa pasividad, sino una redistribución de nuestra energía vital hacia valores y actitudes fundamentales con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida. El foco de nuestra atención, por lo tanto, estará en ser selectivo en el tiempo dedicado a nuestras actividades.

Algunos consejos:
  • Respete sus horas de sueño. Duerma lo necesario. El sueño es la actividad reparadora psíquica y física por excelencia.
  • Ingiera una dieta con alto contenido en frutas y verduras y bajo contenido en grasas. 
  • Practique un hobby que le dé tranquilidad. Por ej. hacer Yoga o relajación, pintar, escuchar música, cultivar una huerta, etc..
  • Realice actividad física moderada (caminar o nadar por ej.), por lo menos tres veces a la semana.
  • No sature su agenda de actividades, todo puede esperar (si estuviéramos muertos nadie las haría, no?), si está leyendo esto es porque esta vivo/a, disfrútelo.
  • Realice una actividad a la vez, no varias al mismo tiempo.
  • No mire el reloj a cada rato, de ser posible, no utilice reloj pulsera. Los fines de semana no ponga el reloj despertador, despiértese a la hora natural "solicitada" por su organismo.
  • Coma despacio, mastique y salive muy bien los alimentos ante de tragarlos.
  • Prepare una comida tranquilo/a y sin hacer otra cosa a la vez, como mirar televisión. Disfrute de una conversación si está comiendo junto a otras personas, en caso contrario, disfrute de la soledad pacíficamente.
  • Cuando esté de vacaciones disfrute tranquilamente de la misma sin embarcarse en múltiples y agotadoras actividades diarias (por ej. realizar excursiones o salidas todo el tiempo).
  • Deje tiempo en su agenda diaria para estar con personas que usted quiere o realizar actividades que le generen placer. 
El porque de una Vida Slow:
El vivir apresuradamente y comer alimentos no saludables (con alto contenido graso) es un factor de riesgo para sufrir enfermedades cardíacas.
El estrés crónico puede desencadenar múltiples enfermedades físicas o mentales o empeorar las preexistentes.
El estrés crónico debilita tanto nuestras defensas físicas (sistema inmune) como mentales.
El estrés crónico puede llevarnos a estados de agotamiento psicofísico o depresión.
Una experiencia de Vida Slow en Suecia:
Ya voy para 18 años desde que ingresé en la Volvo, una empresa sueca. Trabajar con ellos es una convivencia muy interesante. Cualquier proyecto aquí demora dos años para concretarse, aunque la idea sea brillante y simple. Es una regla.
Los procesos globalizados causan en nosotros (brasileños, argentinos, peruanos, venezolanos, mexicanos, australianos, asiáticos, etc.) una ansiedad generalizada en la búsqueda de resultados inmediatos. En consecuencia, nuestro sentido de la urgencia no surte efecto dentro de los plazos lentos de los suecos.
Los suecos debaten, debaten, realizan "n" reuniones, ponderaciones, etc. Y trabajan! con un esquema más bien "slowdown". Lo mejor es constatar que, al final, esto acaba siempre dando resultados en el tiempo de ellos (los suecos) ya que conjugando la madurez de la necesidad con la tecnología apropiada, es muy poco lo que se pierde por aquí en Suecia.
Lo resumo así:
1. Suecia es del tamaño del estado de San Pablo (Brasil).
2. Suecia tiene tan sólo dos millones de habitantes.
3. La ciudad más grande, Estocolmo, tiene apenas 500.000 habitantes compare con Curitiba, Brasil, donde existen dos millones de habitantes; o tan sólo  Mar del Plata, Argentina, ciudad balnearia, donde casi un millón de personas viven permanentemente, o Rosario, Argentina, con tres millones.
4. Empresas de capital sueco: Volvo , Scania, Ericsson, Electrolux, ABB, Nokia, Nobel Biocare! ,etc. ... Nada mal, ¿no? Para tener una idea de la importancia de ellas basta mencionar que Volvo es la que fabrica los motores propulsores para los cohetes de la NASA. Los suecos pueden estar equivocados, pero son ellos quienes pagan mi salario. Por ahora, menciono especialmente que no conozco un pueblo, como pueblo mismo, que posea más cultura colectiva que los suecos.

http://www.eutimia.com/slow/

¿Qué es la Técnica Alexander? - Doctor Sonrisal


“Cambiar implica llevar a cabo una actividad contra el hábito de toda una vida.” F.M.A.

La Técnica Alexander es un proceso de educación desarrollado a partir de los descubrimientos de F.M. Alexander (1869-1955). En sesiones individuales o pequeños grupos el alumno toma conciencia de cómo se mueve y responde en la vida cotidiana, y aprende a aplicar los principios que le permitirán mejorar su funcionamiento.
Desde el nacimiento, los seres humanos empezamos a explorar los complejos y prodigiosos mecanismos que coordinan mente y cuerpo. Todos aprendimos a usarnos a nosotros mismos, a coordinar lo que hacemos, nuestras intenciones y deseos y su expresión y materialización.

Como adultos raramente pensamos o prestamos atención a como hacemos las cosas, una vez aprendido algo, su pauta neuromotora se hace automática; de este modo hábitos inconscientes, respuestas inadecuadas que se hacen estereotipadas, estrategias de adaptación, o de manejo de traumas, compensaciones etc, se van colando en nuestra programación, interfiriendo en nuestra capacidad de dar respuestas adecuadas a la realidad, y así están en la base de nuestros síntomas, mal funcionamiento, dolor crónico, tensión y rigidez, limitaciones articulares, dificultades de aprendizaje, stress e incapacidad de cambiar conductas indeseadas físicas y emocionales.

La salud mental, el bienestar físico y la creatividad requieren una coordinación consciente de nuestro cuerpo mente en todo lo que hacemos.

La Técnica Alexander nos ofrece un conocimiento práctico de los principios que gobiernan la coordinación humana. A través de la práctica vamos siendo capaces de redirigir el esfuerzo excesivo en energía útil. Aprendemos a transformar la tensión en atención, la fatiga en vitalidad. Recuperando el apoyo de nuestra propia estructura podemos volver a sentir el placer del movimiento.La Técnica Alexander nos enseña como estar alertas y relajados, suaves y fuertes, firmes y ligeros, flexibles y resistentes, equilibrados, despiertos.

http://www.tecnicalexander.eu

MUSICOTERAPIA y sus beneficios - Doctor Sonrisal




¿Qué es la musicoterapia?

    Según la definición de la Federación Mundial de Musicoterapia, es “el uso de la música y/o de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo de pacientes, para facilitar y promover la comunicación, la interrelación, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el objeto de atender necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas”.

Las sanas relaciones de pareja inciden en el bienestar de las personas



La gente casada vive más; las mujeres tienen una mejor salud mental y los hombres, una mejor salud física.




Se sabe que el matrimonio puede ser un trayecto lleno de dificultades y de estrés.

Según los doctores John y David Gallacher, de la Universidad de Cardiff, en Gales,  vale la pena el matrimonio y para corroborar su teoría efectuaron una revisión  de los estudios que se han hecho sobre el impacto en la salud de una relación larga de pareja.

Uno de los estudios efectuado con mil millones de personas en siete países europeos, encontró que las parejas casadas tenían una tasa de mortalidad entre 10 y 15 por ciento menor que la de toda la población.

Los científicos encontraron también que una relación de pareja larga está asociada con un mejor estándar de vida.

Quizás esto se debe a que formar parte de una relación significa tener un mejor sistema de apoyo social, con una red de individuos serviciales y compasivos, que comienza con el propio compañero. Y esto, dicen, conduce a un estilo de vida más sano y una mejor salud emocional y física.
El estudio observa que estos efectos protectores a la salud varían de acuerdo al tipo de relación, por ejemplo entre cohabitar y estar casado.
El matrimonio y otras formas de relación pueden ser colocadas en una escala de compromiso. Y entre mayor el compromiso con la pareja, mayor el beneficio para la salud
Esto podría explicar porqué las parejas casadas viven más: "porque el matrimonio implica un compromiso más profundo que el cohabitar", según el estudio.
"Cohabitar es mejor para la salud física de los hombres mientras que el matrimonio parece ser mejor para la salud mental de las mujeres" dicen los investigadores.
El estudio también encontró que entre más larga la relación, mayor el beneficio para la salud.
El lado negativo
Las relaciones difíciles y estresantes, tanto de corto o largo plazo, tienen un impacto negativo en la salud y en estos casos, es mejor poner fin a la relación, señalan los autores.




Sexo ayuda a conservarse bella y saludable - Doctor Sonrisal - Red Saludable


Que el sexo beneficia a quien lo practica, es algo que debería estar fuera de toda duda, pero para quien no se lo crea, los estudio ponen hechos científicos sobre la mesa: Reduce el estrés, mejora el humor, el pelo brilla más, se limpian los poros, quema calorías, previene la celulitis… La actividad sexual produce estrógeno, sustancia responsable de estos beneficios. Es una fórmula tremendamente efectiva para estar guapa, atractiva y cómoda con una misma. A ver cuándo se deja de prescribir tanto medicamento y se empieza a recomendar sexo, pero del bueno. Los hábitos saludables, como comer bien, tener buen humor, no estresarse, hacer deporte… van complementados con la práctica habitual y placentera del sexo.

No sólo está ahí para procrear o pasárselo bien, también afecta positivamente a la salud.
Hacer el amor elimina las probabilidades de sufrir manchas en la piel, limpia los poros, ayuda a quemar calorías y a mantener el cabello suave y brilloso. ¿El motivo? aumenta en el cuerpo la cantidad de estrógeno, que produce estos beneficios.
Se descubrió científicamente que, cuando la mujer hace el amor, produce doble cantidad de estrógeno, la hormona que mantiene la piel suave y le da brillo al cabello, por eso el sexo puede ser un buen ejercicio para la belleza.
Hacer el amor de un modo suave y relajado elimina las probabilidades de sufrir dermatitis, erupciones y manchas cutáneas. El transpirar limpia los poros y es saludable para la piel. Además, se pueden quemar hasta 560 calorías, y eso equivale a una hora y media en una bicicleta.
Es uno de los ejercicios más completos que existen porque entona todos los músculos del cuerpo pero también es una cura instantánea para la depresión leve. Hace circular la endorfina por el sistema sanguíneo, produciendo una agradable sensación de euforia y bienestar.
El estrógeno es una hormona que retarda el proceso de la osteoporosis y puede proteger contra la hipertensión. Cuantas más relaciones sexuales se tengan, más se ofrecerán. El cuerpo sexualmente activo segrega más cantidad de sustancias llamadas feromonas que vuelven loco al sexo opuesto.
Practicado con toda regularidad, el sexo mejora notablemente la salud mental. Saca a relucir las emociones, incluso la risa. Se ha comprobado que la risa alivia el estrés, eliminando el exceso de hormonas como la adrenalina, y haciéndole sentir eufórico, pero calmado.
Tal es así que en Suecia, los funcionarios de la república han establecido días de fiestas sexuales para que la gente "olvide las cosas apremiantes y se pueda relajar". El frecuente contacto sexual hace los labios más besables. Les da color, mejor forma y apariencia.
También ayuda a prevenir la celulitis. Mejora la circulación de fluido linfático en el cuerpo. El sistema linfático se encarga de eliminar bacterias, toxinas y otras sustancias que se acumulan en el organismo, especialmente en los muslos.
Si hace el amor al menos una vez a la semana, estará menos irritable y le afectará menos la tensión diaria. Y será una de las más bonitas gracias a un tratamiento económico y placentero.
No podríamos decir que es un deporte, sin embargo una relación sexual insume una determinada cantidad de energía física, comparable a otras actividades por lo que estaríamos en condiciones de afirmar que, cuando menos, es un ejercicio saludable.
Claro que dependerá de la intensidad de la relación, pero ¿te gustaría bajar de peso a través de una buena sesión del mejor sexo?
Como decimos, la intensidad del acto sexual es decisiva para determinar la “calidad” del ejercicio. Aquí debemos considerar que en una relación “normal” (con la debida salvedad de lo que debe considerarse como “normalidad”), una pareja pone en juego su destreza física a través de las diferentes posiciones, la frecuencia y vigor de los movimientos y por sobre todas las cosas, la extensión de un acto sexual completo.
Durante el coito la frecuencia cardíaca aumenta, se dilatan los vasos sanguíneos de la región pélvica, se acelera la respiración, se producen espasmos musculares y finalmente el orgasmo libera una considerable cantidad de energía acumulada.
Los expertos afirman que un acto sexual promedio, con una duración estimada de 20 minutos y una actividad moderada, representa alrededor de 150 calorías consumidas, lo que podría compararse con un vigoroso ejercicio de subir y bajar 9 pisos por escalera.
De esto se deduce que una relación sexual no sólo afecta al estado anímico de las personas, mediante la liberación de endorfinas, sino que además constituye un saludable y muy recomendable ejercicio para mantenerse en forma. Además es muy divertido, ¿No lo crees?
   Y tú, lo practicas???.    DOC